A ella le tomo casi sus 32 de adultez entender una frase de
esa canción tan popular. Había vivido su vida “equilibrada” y “perfecta” como
era de esperarse. Estudio eso que llaman “carrera con futuro”, se quemó las
pestañas, escogió un “buen marido” y compro la casa de los sueños de todos, de
todos menos de ella.
Hizo lo que muy bien describe Elizabeth Gilbert en su libro
Eat Pray Love (llevado al cine en el año 2010) con la frase “Nos conformamos
con vivir infelices porque nos da miedo el cambio y que todo quede reducido a
ruinas.”
Pero ese miedo no duró para siempre, un buen día su
infelicidad se convirtió en hastío. Las opciones eran seguir un simulacro de
vida o vivir. Y ella decidió vivir.
¿Cuántas veces te han llamado loco o loca por vivir feliz?
¿No te has dado cuenta que la gente que más critica es la gente más infeliz y hastiada?
¿Cuánto miedo te han infundido para alejarte de lo que realmente quieres? ¿Tienes
miedo?
¿Acaso sabes que es el miedo? Yo soy el miedo: Sentimiento de
desconfianza que impulsa a creer que ocurrirá un hecho contrario a lo que se
desea.
El miedo es incierto, es intangible, es azar, está en tu
mente y solo es el 50% de las posibilidades, es decir que tiene la misma
probabilidad de que salga bien que de que salga mal, pero preferimos vivir en
el que salga mal sin saber que siempre puede ir mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario